La Maestra Silvia Lozano, se ha dedicado a preservar la legitimidad y la originalidad, presentando escénicamente cuadros dancísticos que conservan los símbolos y el significado de siglos de tradición e historia. Su enorme y vasto conocimiento de la cultura y tradiciones mexicanas, ha dado como resultado, producciones de completa autenticidad a cargo del Ballet Folclórico Nacional de México, institución que se ha dado a la tarea de difundir, preservar y promover la cultura de México, tanto en nuestro país como en el extranjero, teniendo una trayectoria artística desde 1960.
Te llevamos a presenciar un ensayo del Ballet Folclórico Nacional de México en sus instalaciones, en donde la Maestra Silvia Lozano nos recibirá con una breve charla sobre los orígenes e importante trabajo que ha realizado, pudiendo conocer cómo se viven los últimos momentos de preparación del espectáculo “Sentimientos de México” con 20 bailarines con vestuario, peinado y maquillaje. Enriqueciendo esta experiencia con un desfile, explicando 5 de los trajes representativos utilizados por el Ballet en otras presentaciones, mismos que son confeccionados por el equipo de Silvia Lozano, respetando los trajes tradicionales e incluyendo trabajos y bordados de miembros de las comunidades a las que estos trajes representan.
El Arte y la Cultura de los pueblos son lazos de unión indestructibles. Las danzas regionales de México, desde la época prehispánica hasta nuestros días, son un legado cultural de incalculable valor que fácilmente se puede perder. Los métodos que hasta la fecha se han seguido para mantener viva la herencia cultural, se han basado en la tradición oral que ya desde los tiempos prehispánicos eran comunes, sin embargo, por su naturaleza está implícito el riesgo de que con el paso del tiempo se distorsionen, modifiquen o alteren, degradándose la pureza de las formas y de las tradiciones.
El trabajo de rescate, tanto de tradiciones, trajes, música, monografías y coreografías que se ha desarrollado por un grupo de mexicanos, corre el peligro de desaparecer por los procesos culturales exteriores que afectan a la población, tanto por la exposición a los medios masivos como por la globalización de los marcos de referencia cultural al que estamos expuestos todos, por ello,, creamos esta experiencia para contribuir de manera activa a tan importante misión, honrando el trabajo del equipo que conforma al Ballet Folclórico Nacional de México.